Presidenta Dilma dedicará atención especial a los africanos durante Río+20

Rio de Janeiro

por Renata Giraldi y Carolina Gonçalves

Fabio Rodrigues Pozzebom/ABr

Dilma Rousseff quiere resaltar que África está entre las prioridades de la política externa brasileña.

En las raras pausas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, la presidenta Dilma Rousseff atenderá a solo siete pedidos de los 57 que recibió para encuentros bilaterales. La presidenta brasileña dará atención especial a los africanos durante la cena del jueves (21). Este miércoles (20) la mandataria brasileña almuerza con el presidente de Francia, Francois Hollande, y también recibe, este día, a los presidentes de Senegal, Macky Sall, y de Nigeria, Goodluck Jonathan.

El desayuno del jueves (21) la presidenta Dilma estará con el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, después ella tiene reuniones, en diferentes horarios, con el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, quien es casado con la brasileña Vanda Pignato, que tiene relación con el Partido de los Trabajadores (PT). En la noche la presidenta brasileña cena con cerca de 50 representantes de la Unión Africana.

Dilma Rousseff no recibirá al presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, quien también solicitó audiencia privada. El eventual malestar ocasionado por no aceptar el pedido del presidente iraní se explica por la falta de tiempo en la agenda de la presidenta Dilma, que llegó de México este miércoles (20), por vuelta de las 5h. Y en seguida inició los trabajos de Río+20.

Para la cena del jueves (21) también se espera la presencia del ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. Después de un año y medio en el gobierno, Dilma Rousseff estuvo solo en dos países africanos –Mozambique y Angola–, pero quiere resaltar que África está entre las prioridades de la política externa brasileña.

De acuerdo con los negociadores brasileños, los africanos quieren ampliar las relaciones con Brasil y América Latina, ya que sustentan que los continentes tienen semejanzas. Para los africanos, la globalización aproxima a los países de tal forma que hay una tendencia a la ampliación de la clase media en África, como ocurre en Brasil.

Una de las preocupaciones de los africanos es con el crecimiento poblacional, pues se estima que en breve África llegará a 2 mil millones de habitantes. Ellos quieren realizar acuerdos para implementar la agricultura tropical, aprovechando la geología de la región que es parecida con la de Brasil, e intercambiar experiencias para transferencia de tecnologías.]

 

Edición: Lílian Beraldo

Traducción: Fanny Guadalupe

Fonte: Agência Brasil

Conteúdo relacionado: